La empresa, especialista en perforaciones y voladuras, implanta y pone en marcha su protocolo contra el acoso laboral.
En los pasados días, consultores de Servicios Integrales Consultoría se desplazaron a la sede de la organización en La Palma para visitar a su equipo.
En esta visita procedimos a informar de como implantar el protocolo contra el acoso laboral en la organización, haciéndoles entrega de toda la documentación incluyendo aquella a aportar a cada uno de los trabajadores de la organización.
Voladuras Carthago S.L es una empresa familiar del sector de la construcción, especializada en trabajos de perforación (predrilling) y voladura en todo tipo de terrenos, con mas de 20 años de experiencia nacional e internacional.
Son empresa líder del sector, estando especializados en trabajos de obra pública, parques fotovoltaicos, minería, pernos y sondeos para captación de aguas e investigación. Disponen de una amplia experiencia profesional, así como de medios técnicos y humanos para ejecutar cualquier tipo de trabajo relacionado con los campos profesionales antes descritos.
Su infraestructura les permite afrontar con garantía obras de cualquier tipo de volumen y complejidad cumpliendo en todo momento las premisas de calidad, producción y seguridad
Las situaciones de acoso laboral son una de las expresiones más rotundas de la desigualdad entre mujeres y hombres y atenta directamente contra muchos de los principios básicos de las personas, como son la libertad, la intimidad, la desigualdad, la no discriminación por razón de sexo, la seguridad y la salud.
El objetivo general de cualquier Protocolo de acoso es el establecimiento de un procedimiento de actuación para hacer frente a cualquier situación de acoso, y poder hacer uso de él en el caso de que se detecte una conducta de este tipo. A través del protocolo de acoso se podrá por tanto prevenir y resolver cualquier situación de acoso, ya sea de origen sexual, por razón de sexo, moral o por razón de género.
Recordamos que el Protocolo de Acoso Laboral es un requisito de obligado cumplimiento para todas las organizaciones, independientemente del sector y del número de trabajadores y que ya está siendo requerido por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).
Desde Servicios Integrales Consultoría, estamos orgullosos de haber participado en este proyecto y seguimos siendo testigos de que las empresas de todos los sectores, apuestan por las buenas prácticas y los entornos libres de acoso.